En 1963, Caterpillar presentó el modelo 769, un revolucionario camión de obras que fue fabricado especialmente para los rigores de la minería y la construcción pesada. Cincuenta años después, nuestros camiones nunca han sido mejores. Hemos tomado lo mejor de nuestra herencia fiable y resistente, y la combinamos con tecnologías que ayudan a nuestro ambiente, que hacen que los operadores sean más productivos y mejoran notablemente la economía de la flota de acarreo. El 772G Cat tiene un sistema de control de tracción actualizado para mantenerlo en movimiento cuando las condiciones del suelo no son perfectas; verá también mejoras en el consumo de combustible a través de nuevas y flexibles estrategias de ahorro de combustible y haremos de la experiencia de operación la mejor de su clase con cambios de calidad automotriz, reducción de ruido y actualizaciones de la cabina. Nuestra herencia y el nuevo uso de la tecnología se combinan en este camión para un solo propósito: el éxito continuo de su negocio.
Clase de carga útil nominal (100%) | — |
Modelo de motor | Cat® C18 |
Velocidad máxima con carga | — |
Modelo de motor | Cat® C18 |
Velocidad nominal del motor | — |
Potencia bruta: SAE J1995:2014 | — |
Potencia neta - SAE J1349:2011 | — |
Potencia neta: ISO 9249 | — |
Cantidad de cilindros | 6 |
Calibre | — |
Carrera | — |
Cilindrada | — |
Par neto (SAE J1349) | — |
Potencia del motor: ISO 14396:2002 | — |
Peso bruto ideal de la máquina en orden de trabajo | — |
Peso del chasis | — |
Peso de la caja | — |
Peso bruto objetivo de la máquina | — |
Clase de carga útil nominal (100%) | — |
Velocidad máxima con carga | — |
Clase de carga útil máxima (110 %) | — |
Capacidad de la caja (SAE2:1) | — |
Capacidad de carga útil de objetivo | — |
No se debe exceder la carga útil (120%) | — |
Avance: 1 | — |
Avance: 2 | — |
Avance: 3 | — |
Avance: 4 | — |
Avance: 5 | — |
Avance: 6 | — |
Avance: 7 | — |
Retroceso | — |
Relación diferencial | 2.74:1 |
Relación planetaria | 4.80:1 |
Relación de reducción total | 13.14:1 |
Superficie de freno: delantera | — |
Superficie de freno: trasera | — |
Normas de los frenos | ISO 3450:1996 |
Flujo de la bomba: velocidad alta en vacío | — |
Ajuste de la válvula de alivio: levantada | — |
Ajuste de válvula de alivio: bajada | — |
Tiempo de levantamiento de la caja: velocidad alta en vacío | — |
Tiempo de bajada de la caja: posición libre | — |
Disminución de la potencia de la caja: velocidad alta en vacío | — |
Colmada (SAE 2:1) | — |
A ras | — |
A ras | — |
Colmada (SAE 2:1) | — |
Eje delantero: vacío | — |
Eje delantero: con carga | — |
Eje trasero: vacío | — |
Eje trasero: con carga | — |
Eje trasero: oscilación | — |
Carrera del cilindro delantero sin carga/con carga | — |
Carrera del cilindro trasero sin carga/con carga | — |
Tanque de combustible | — |
Sistema de enfriamiento | — |
Diferencial: mandos finales | — |
Tanque de dirección | — |
Sistema de dirección: incluye tanque | — |
Convertidor de par: sistema de la transmisión | — |
Sistema de frenos/dispositivo de levantamiento | — |
Tanque del DEF | — |
Cárter | — |
Tanque hidráulico con frenos/dispositivo de levantamiento | — |
Neumático estándar | 21.00R33 (E4) |
Normas de FOPS | La Estructura de Protección Contra la Caída de Objetos (FOPS, Falling Objects Protective Structure) cumple con las normas ISO 3449:2005 Nivel II FOPS. |
Normas de ROPS | La Estructura de Protección en Caso de Vuelcos (ROPS) para la cabina que ofrece Caterpillar cumple con los criterios de la norma ISO 3471:2008 de la ROPS. |
Normas de ruido (3) | El nivel de presión acústica equivalente (Leq) para el operador es de 74 dB(A) cuando se utiliza la norma ISO 6396:2008 para medir el valor en una cabina cerrada. |
Normas de ruido (2) | El nivel de potencia de la presión acústica exterior para máquina estándar, medido de acuerdo con las pruebas especificadas en la norma ISO 6395:2008, es de 115 dB(A). |
Normas de ruido (1) | Es posible que se necesite protección para los oídos cuando las máquinas funcionen con la estación del operador abierta durante períodos prolongados o en un ambiente ruidoso. |
Diámetro de giro: delantero | — |
Normas de dirección | ISO 5010:2007 |
Ángulo de dirección | — |
Diámetro del espacio libre del radio de giro | — |
Altura: parte superior de la ROPS | — |
Profundidad máxima interior de la caja | — |
Longitud total de la caja | — |
Longitud interior de la caja | — |
Longitud total | — |
Distancia entre ejes | — |
Eje trasero: cola | — |
Espacio libre sobre el suelo | — |
Espacio libre de descarga | — |
Altura de carga vacío | — |
Altura total con caja levantada | — |
Ancho en orden de trabajo | — |
Ancho del neumático delantero de la línea de centro | — |
Espacio libre del protector del motor | — |
Ancho exterior de la caja | — |
Ancho interior de la caja | — |
Altura del techo delantero | — |
Eje trasero: espacio libre | — |
Línea de centro del ancho del neumático doble trasero | — |
Ancho total entre neumáticos | — |
La limitación de velocidad es una forma sencilla para reducir el riesgo en su camino de acarreo. Con la limitación de velocidad, el camión mantiene su límite de velocidad mientras funciona en su marcha más eficiente y velocidad del motor correspondiente. Cuando compara esta función con la traba de los engranajes, puede reducir su consumo de combustible, los niveles de ruido y el desgaste en los componentes del tren de fuerza.
Un importante diferenciador para los camiones Cat es su excelente rendimiento del freno. El principio de diseño es una larga vida útil y un excelente rendimiento en aplicaciones en canteras, minas y de movimiento de tierra.
Los camiones Cat están equipados con frenos traseros accionados hidráulicamente y frenos delanteros de disco de calibre. Cada camión ofrece frenos de servicio primarios, retardo hidráulico y freno de estacionamiento. Dos acumuladores hidráulicos proporcionan la presión requerida para los frenos de servicio. El segundo acumulador actúa como respaldo. En el eje trasero, los frenos de disco múltiples enfriados por aceite tienen discos grandes que proporcionan un rápido rendimiento resistente a la disminución. El freno de estacionamiento se aplica en los frenos traseros y puede sujetar la máquina, con carga nominal, en una pendiente de 15 %. A su vez, los frenos de servicio están diseñados para mantener el camión en pendientes de 20 %.
El control automático de retardo es estándar en el modelo 772G. El ARC controla electrónicamente el frenado en la pendiente para mantener la velocidad del motor a aproximadamente 2.200 rpm (ajustable de 1.950 a 2.200 rpm en incrementos de 10). El ARC se desactiva cuando no está en una situación de retardo. Esta función realiza el trabajo de controlar la velocidad del camión en acarreos largos cuesta abajo sin la entrada constante del operador; es uniforme para proporcionar mayor control y proporciona tiempos de ciclo más rápidos que el retardo manual. El ARC se conecta automáticamente para evitar el exceso de velocidad del motor en cualquier momento durante la operación del camión.
Caterpillar ofrece un freno optativo del motor. El freno de compresión del motor Cat funciona en conjunto con el sistema de frenos ARC para aliviar la presión de los cilindros seleccionados para que "frenen" la máquina durante la carrera de compresión del motor. Al trabajar en combinación con el ARC, el sistema reduce el desgaste en los componentes del freno y permite que la máquina se desplace hasta un 35 % más rápido en pendientes cuesta abajo. Este componente fabricado por Caterpillar está construido para proporcionar un servicio duradero sin preocupaciones. No requiere ajustes ni mantenimiento, excepto las revisiones periódicas del kit de válvulas que se realizan como parte del mantenimiento de rutina del motor. Un interruptor de encendido/apagado está ubicado en el tablero de instrumentos para desactivar el freno de compresión Cat.
Un camión solo será tan productivo como lo sea su operador. Para ello, hemos actualizado el modelo 772G con algunas características clave para ayudar a que los operadores antiguos y nuevos estén cómodos y tengan confianza mientras operan el camión.
El operador usa principalmente el grupo de instrumentos para obtener información de la máquina de forma rápida y simple con un vistazo. Esta pantalla también advierte al operador con luces que permanecen encendidas (advertencias de categoría 1) o luces intermitentes (advertencias de categoría 2 o 3) además de una alarma audible cuando se produce algún suceso.
La pantalla del Advisor proporciona una mayor área de visualización y una interfaz del operador sencilla de usar. El área de la pantalla que se puede ver de la pantalla del Advisor es de 86,4 mm × 115,2 mm (3,4" × 4,5").
Hemos conseguido que nuestro Sistema de Administración de la Información Vital (VIMS, Vital Information Management System) sea estándar debido a su importancia. Con el VIMS a bordo, puede tener acceso a datos de producción, el estado de la máquina y a estadísticas de operación del camión. Con estos datos puede tomar decisiones informadas sobre la capacitación del operador, la eficiencia del camino de acarreo y los intervalos de servicio programado. Además, VIMS informa sobre el registro de sucesos, el tiempo de inactividad y el consumo de combustible. La información de VIMS está disponible a través de la pantalla del Advisor dentro de la cabina. Los portales para conectar y descargar los datos se encuentran en el parachoques delantero y en el interior de la cabina.
El sistema de administración de carga útil del camión se comunica con el operador del cargador mediante luces rojas y verdes para indicar cuando las cargas útiles ideales se encuentran a bordo. Además, el sistema almacenará hasta 2.400 puntos de datos de carga útil y tiempo de ciclo que se transmiten a través del VIMS. TKPH/TMPH calcula el estado de los neumáticos. Advertirá al operador cuando se acerca a los límites de diseño y se puede programar para reducir la potencia del camión a fin de conservar la vida útil de los neumáticos.
Datos no disponibles.